El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Un día pensado para reconocer la participación de las mujeres en todos los ámbitos sociales, incluidas las artes. También es una oportunidad para reflexionar sobre la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.
Con esto en mente, en Colorear por Números te proponemos tres formas para que este día y su significado no pasen desapercibidos. Por supuesto, se trata de ideas que celebran la participación de las mujeres en la pintura. También el derecho de las mujeres a expresarse artísticamente. Y finalmente, el derecho a reinterpretar los roles femeninos.
Pero antes que nada, vale la pena recordar de manera breve el origen y el sentido de este día.
Por qué se conmemora el Día de la Mujer
El Día Internacional de la Mujer comenzó a conmemorarse oficialmente en 1975. Esto quiere decir que ese año es adoptado por la ONU. Sin embargo, desde 1911, mujeres de distintos países ya habían proclamado este día como suyo. Todas tenían el mismo propósito: llamar la atención sobre la inequidad de género y realizar acciones para contrarrestarla.
La fecha recuerda la primera protesta realizada por las trabajadoras textiles en Nueva York, Estados Unidos, en 1857. Las mujeres exigían la reducción de su jornada laboral y que su salario fuera igual al de sus compañeros hombres. Las manifestantes fueron reprimidas violentamente, pero lograron sentar el primer precedente de la lucha por la equidad.
Rosie, la remachadora, símbolo del empoderamiento de la mujer duránte la Segunda Guerra Mundial
Otros momentos importantes para llegar a la conmemoración como la conocemos fueron:
- 1909: el Partido Socialista de Estados Unidos recomienda dedicar el último domingo de febrero a realizar acciones por los derechos civiles de las mujeres.
- 1910: mujeres de 17 países acuerdan, en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas de Copenhague, proclamar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
- 1911: la muerte de 123 trabajadoras en el incendio de la fábrica Triangle Shirtwaist, el 25 de marzo, generó la más grande proesta de la historia por los derechos de las obreras.
Ha pasado más de un siglo y la equidad de género es todavía una meta por alcanzar. Ninguna acción para visibilizar la participación social de las mujeres están de más. Por eso te compartimos estas propuestas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
3 ideas para conmemorar el 8 de marzo 2024
En Colorear por Números queremos recordar con acciones los avances obtenidos en más de cien años de lucha feminista. Es gracias a ella que cada vez hay más espacios que revaloran los aportes de las mujeres a las artes. Otro logro importante es que cada vez hay más mujeres que ejercen su derecho a dedicarse a una actividad artística.
Por eso te invitamos a conmemorar este Día de la Mujer 2024 con actos que contribuyan a este reconocimiento. Esto implica tanto disfrutar del arte creado por mujeres como ejercer la propia vocación artística.
1.Conoce la obra de las grandes pintoras en la historia del arte
Cada vez son más los esfuerzos por visibilizar a las mujeres en el arte. Por ejemplo en Madrid, el Museo del Prado, cuenta con la página El Prado en femenino. En este espacio podrás recorrer virtualmente las 437 obras creadas por pintoras que pertenecen al acervo del recinto cultural.
Además, en Colorear por Números ya te habíamos contado sobre las grandes mujeres del arte. Te compartimos un poco de las biografías de la estadounidense Georgia O'Keeffe (1887), la polaca Tamara de Lempicka (1898), y la mexicana Frida Kahlo (1907). Pero la nómina de mujeres artistas es inmensa y cada vez tenemos más acceso a sus obras.
Las redes sociales, por ejemplo, son medios que funcionan a favor de la visibilización de las artistas. Así que otra alternativa es buscar a las creadoras con más menciones en redes. Ahí encontraremos de manera recurrente nombres de mujeres consideradas por las nuevas generaciones como iconos del arte:
- Yayoi Kusama (1929), pintora japonesa reconocida por abordar en sus obras temas como la salud mental y las obsesiones.
- Louise Bourgeois (1911-2010), escultora y grabadora franco-estadounidense en cuyas piezas encontramos una crítica directa a los valores masculinos.
- Marina Abramović (1946), artista serbia considerada la madrina del performance. Su obra explora los límites del cuerpo y la relación entre el creador y los espectadores.
2.Este Día de la Mujer hazte de tu habitación propia
En 1929 Virginia Woolf publicó el ensayo titulado Una habitación propia. Desde entonces este texto a invitado a generaciones de mujeres a tener un espacio para sí mismas. En el ensayo, la escritora británica pondera la formación y la independencia en las actividades creativas de las mujeres. En pocas palabras, aboga por el derecho a las mujeres a tener tiempo y un lugar para dedicarse al arte.
Por eso, si te gustan la pintura o las manualidades, te invitamos a encontrar ese lugar. No tiene que ser una habitación completa. A veces basta con una esquina bien iluminada. Lo importante es que tus materiales estén dispuestos para que puedas avanzar en tu obra cada vez que tengas tiempo.
Si no sabes por dónde empezar, te puede ser útil nuestro artículo sobre los 5 básicos para crear tu estudio de pintura en casa. También será una buena guía en caso de que quieras incentivar a una mujer a tener su cuarto propio. Un presente que demuestre a las mujeres a tu alrededor que tienes en mente su trabajo creativo es una forma de conmemorar este día.
3.Pinta por números un cuadro que te inspire
Otra manera de conmemorar el Día de la Mujer es pintar por números un cuadro inspirador. Ya sea para ti misma o para otra mujer que necesite impulso. Un cuadro puede ser también una declaración de sororidad o de reconocimiento.
Un ejemplo es el cartel de Rosie, la remachadora. Esta imagen es un icono cultural occidental de las trabajadoras durante la Segunda Guerra Mundial. La imagen ha sido reinterpretada mundialmente como símbolo del empoderamiento de la mujer. En ese entonces, las mujeres remplazaron en múltiples trabajos a los hombres que se encontraban combatiendo.
Si te gusta pintar por números te invitamos a elegir este Día de la Mujer un cuadro significativo para ti. En nuestra colección Mujeres encontrarás distintas manifestaciones de lo femenino. O tal vez quieras pintar un retrato de una mujer que te inspire con un cuadro personalizado. Incluso un autoretrato al más puro estilo de Frida Kahlo. Las posibilidades, como tu creatividad, no tienen limites.
Pinta por números un autorretrato con la opción de cuadro personalizado
Comparte con nosotros: ¿Quienes son tus pintoras favoritas? ¿Tienes un lugar para dedicarte a pintar? ¿Qué cuadro pintarías para conmemorar este 8 de marzo 2024? Tus opiniones pueden ayudar a visibilizar el trabajo de más mujeres artistas. También servir como inspiración a otras mujeres para pintar su primer cuadro de Colorear por Números.