Pinta cuadros con pintura acrílica fácilmente. En Colorear por números te decimos cómo pintar con acrílico. Conoce las características y ventajas de este material
Qué es la pintura acrílica | Historia
Comparada con otras técnicas, la pintura acrílica es muy joven. Nació a principios del siglo XX cuando a los pigmentos tradicionalmente usados en la acuarela y el óleo se les agregó una resina sintética derivada del petróleo.
El resultado fue una pintura que ofrece las mismas posibilidades expresivas que sus antecesoras, pero con un secado muchísimo más rápido y una mayor resistencia. Es por estas cualidades que, en poco tiempo, artistas de todo el mundo eligieron pintar con acrílico.
Originalmente la pintura acrílica fue creada para uso industrial y no tenía toda la gama de colores que conocemos; pero un grupo de pintores mexicanos conocidos como los muralistas se fijo en ella porque necesitaban un material resistente para poder pintar sus grandes murales a la intemperie.
Estos artistas, entre los que se encontraban David Alfaro Siqueiros y Diego Rivera, comenzaron a experimentar con este material y le agregaron los pigmentos que necesitaban para sus grandes obras. Fue así como la pintura acrílica llegó al mundo del arte.
En la década de los treinta, Siqueiros abrió un taller experimental en Nueva York, donde fue aprendiz el mismísimo Jackson Pollock quien, luego de conocer la técnica, decidió pintar con acrílico sus cuadros, que dieron origen al expresionismo abstracto.
Después de él, otros artistas estadounidenses como Andy Warhol, Frank Stella o Roy Lichtenstein eligieron las técnicas con pintura acrítica para crear sus obras, por eso ahora, además del muralismo y el expresionismo abstracto, también el pop art está ligado a la pintura acrílica.
5 ventajas de pintar cuadros con pintura acrílica
Como ya mencionamos, el acrílico es una pintura que se caracteriza por un secado rápido y una gran resistencia; pero, ¿qué ventajas te ofrece ya la hora de pintar por qué lo usamos en los cuadros de Colorear por Números?
¡Vamos a ello!
- Es muy sencilla de usar. A diferencia del oleo, que necesita aguarrás para diluirse y es muy difícil de limpiar, la pintura acrílica se diluye con agua y se limpia fácilmente.
- No es toxica. La pueden usar tanto niños como mujeres embarazadas. En el caso de las que usamos en Colorear por Números son 100% ecológicas y amigables con el medioambiente.
- Se puede trabajar directamente sobre cualquier soporte absorbente, por lo que tu lienzo para pintura acrílica no necesita ninguna preparación, salvo sujetarlo bien para que no se mueva mientras pintas.
- Permite añadir pintura sobre una superficie ya pintada y cubrirla por completo. De manera que si cometes algún error al aplicar la pintura acrílica sobre lienzo, solo debes dejar que seque y cubrir con el color correcto.
- ¡Es muy versátil! Al pintar un cuadro con pintura acrílica puedes imitar el efecto de la acuarela al diluirla en agua; o bien el del oleo, aplicando empastes, con la ventaja de que no se cuartearán.
Es por estas ventajas que el acrílico es una de las técnicas más usadas tanto por pintores experimentados como por principiantes. Ahora que ya las conoces, sólo resta elegir tu cuadro para pintar con pintura acrílica en nuestro catálogo de Colorear por Números y porner manos a la obra.
4 tipos de cuadros que puedes empezar a pintar con pintura acrílica
Como ya mencionamos, la pintura acrílica esta ligada a los grandes movimientos del arte del siglo XX, así que no te quedes atrás y crea tu propia galería con alguna de estas opciones.
El expresionismo abstracto fue el primer movimiento en usar el lienzo para pintura acrílica, puedes hacer lo mismo con una reproducción de un cuadro de Kandinsky o de cualquiera de los grandes maestros que se alejaron del arte figurativo incluidos en la colección de abstractos.
Una de las obras más representativas de Andy Warhol y del pop art es su cuadro de Marilyn Monroe. Tú también puedes crear cuadros con pintura acrílica de este ícono de Hollywood o elegir a otra figura de la cultura pop en nuestra colección de famosos.
Por lo que sabemos del temperamento de Van Gogh, si el acrílico se hubiera inventado un siglo antes, tal vez Los girasoles y el Jarrón con lirios estarían pintados con acrílico. Aprovecha que tú lo tienes disponible y crea tu propia versión de estos cuadros con pintura acrílica.
Si amas los detalles, puedes atreverte a buscar cuadros que impliquen un mayor reto. Pinta paisajes con pintura acrílica. Puedes elegir vistas al mar, a las montañas o a la ciudad. Encontrarás muchos y muy variados en nuestra colección de paisajes.
Lo mejor de todo es que no tienes que te preocuparte por la complejidad, recuerda que con la técnica de Colorear por Números puedes pintar lo que sea.
Cómo cuidar tus pinceles al pintar con acrílico
La principal ventaja del acrílico, que es su secado rápido, se puede convertir en una desventaja a la hora de cuidar tus pinceles, por eso te recordamos estos 5 tips para conservar tus pinceles en buen estado cuando pintas cuadros con pintura acrílica.
- Mientras pintas, mantén los pinceles húmedos pero sin exceso de agua.
- Si haces una pausa, retira el exceso de pintura con un trapo y enjuaga muy bien el pincel.
- Al terminar la sesión, lava muy bien los pinceles con agua templada y jabón.
- En caso de que la pintura se haya secado, remoja los pinceles endurecidos en aceite de bebé.
- Antes de que ponerlos a secar, modela las puntas de los pinceles con los dedos.
Visita nuestro blog si quieres conocer más detalles sobre el cuidado de tus pinceles. Ahí también podrás enterarte de qué pinceles necesitas para pintar por números con pintura acrílica.
Ahora sí, ¡manos a la obra!